top of page

El modelado fluvial

 

 

 

Los ríos son los agentes de erosión más influyentes en la conformación de los modelados de nuestro territorio.

 

Para comenzar, es necesario conocer dos términos importantes:

 

Capacidad: es la fuerza o energía que tiene la corriente.

Esta dependerá de la velocidad (será en función de la pendiente) y el caudal.

 

Carga: es la cantidad de material que transporta el río en un momento dado.

 

Por lo tanto, cuando la capacidad es mucho mayor que la carga, el río erosionará principalmente.

En el caso de que la capacidad sea mucho menor que la carga, el río sedimentará.

Por último, si la capacidad es similar a la carga, el río transportará.

 

 

Los ríos cuentan con tres partes durante todo su recorrido: 

 

La zona alta: en ella el perfil de los ríos dibuja los valles en forma de V.

En esta parte predominan los rápidos, cataratas, cárcavas, pilancones...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La zona baja: esta es la parte final del río. 

Pueden darse dos casos, que las aguas desemboquen en un mar (vertiente) o que desemboquen en otro río (cuenca hidrográfica).

Cuando las aguas del río transportan gran cantidad de sedimentos, en el momento en que chocan con la corriente del mar, la velocidad disminuye notablemente y el material que transportaba el río sedimenta y sale a la superficie, formando un delta en la desembocadura.

Por otro lado, también está el caso de los estuarios, los cuales son desembocaduras en el mar de un río amplio y profundo.

En los dos casos anteriores, existe un intercambio de agua salada por parte del mar y de agua dulce por parte del río, debido a las mareas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La zona media: durante estos tramos se forman fondos planos y valles con forma de artesa. 

Cuando el río sale de la parte alta con mucha capacidad y llega a la zona media con menos velocidad, se produce una gran sedimentación formando abanicos aluviales.

A partir de la zona media, se empiezan a desarrollar curvas en el recorrido, adquiriendo el cauce forma meandriforme. Al reducirse en gran medida la pendiente del terreno, estas curvas se forman para aumentar la velocidad del río.

Delta

Estuario

Realizado por:
 
Mercedes Herrero García-Vaquero
Para:
 
Ciencias de la Tierra en la Escuela
Educación Primaria
Universidad Complutense de Madrid

©2016 Mercedes Herrero. 

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Long Shadow
  • Twitter Social Icon
bottom of page